«Argentina se retira de la COP29: ‘Un giro sin precedentes hacia el negacionismo climático'»

A horas del retiro de la delegación argentina de la COP29, Andrés Napoli, director de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, responde al gobierno de Javier Milei y cuestiona el impacto de esta decisión en la política climática nacional. “Esta medida refleja una

Argentina en la COP29: Defensa de la Soberanía y Rechazo a las Imposiciones Ambientales

En la apertura de la COP29 en Bakú, Argentina reafirmó su postura de autonomía frente a las imposiciones multilaterales en temas ambientales y se ofreció como proveedor de servicios para la descarbonización global. El país también cuestionó la dependencia de los países en

Argentina fortalece su estrategia de biodiversidad mientras la COP16 evidencia promesas incumplidas de las grandes potencias

Argentina presentó su Estrategia Nacional de Biodiversidad 2025-2030 en la COP16 de Cali, Colombia, alineándose con los compromisos globales. Sin embargo, la cumbre dejó en claro que, sin financiamiento y monitoreo efectivo, los avances podrían quedar en discursos vacíos. Resumen: Argentina Actúa Mientras

Catamarca recibe una inversión récord de $200 millones para litio: El RIGI impulsa la minería y el empleo

Con el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), Catamarca se convierte en la segunda provincia en recibir inversión extranjera para minería de litio. El proyecto de Galan Lithium en la Puna generará 750 empleos en su fase de construcción y proyecta alcanzar

Carrera Ciudad Limpia 2024: La iniciativa sustentable del Gobierno porteño para concienciar sobre la gestión de residuos

La Carrera Ciudad Limpia 2024 busca que miles de vecinos tomen conciencia sobre la importancia de sacar la basura en el horario adecuado

COP 16: Daniela Vilar, Ministra Ambiente Bonaerense explora financiamiento internacional para políticas ambientales.

En la COP 16 sobre biodiversidad, celebrada en Colombia, la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, abogó por el financiamiento internacional y una alianza latinoamericana para enfrentar la crisis climática desde el Sur Global. Resumen: Un Frente Ambiental

La Ciudad apuesta por la primera infancia con un nuevo enfoque curricular y expansión de los CPI

Nuevas políticas educativas y la apertura de 5 Centros de Primera Infancia (CPI) marcan el camino.Un cambio integral que busca fortalecer el desarrollo desde los 45 días hasta los 5 años. Resumen: Un plan integral para la primera infancia La Ciudad de Buenos

Educación 2025. El Estado invertirá solo el 0,88% del PIB la cifra más baja en una década con una desfinanciamiento acumulado del 40%

En 2025, la inversión educativa será de apenas el 0,88% del PIB, muy por debajo del 0,91% de 2024 y del 1,48% en 2023. Este presupuesto agrava la crisis educativa con un desfinanciamiento acumulado del 40% desde 2017, afectando principalmente a los programas

El Gobierno inaugura planta clave del gasoducto Néstor Kirchner: ahorro de $130 millones anuales

El Gobierno finalizó la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, con la puesta en marcha de la Planta Compresora Salliqueló, que permitirá aumentar la capacidad de transporte desde Vaca Muerta y generar un ahorro de hasta $130 millones anuales. Resumen: Una obra clave

Renunció el Director Nacional de Bosques tras el recorte total de fondos

Octavio Pérez Pardo, director de Bosques de la Nación, presentó su renuncia tras el decreto que eliminó el financiamiento para la protección de bosques nativos. La decisión se suma a una serie de renuncias dentro del gobierno de Javier Milei debido a los