La empresa Eco de los Andes en Tunuyán es la primera planta industrial de Mendoza en lograr la meta de energía 100% renovable y la electrificación total de sus procesos.
Eco de los Andes anunció que su planta en Tunuyán alcanzó cero emisiones de carbono en su proceso productivo. Este hito se concretó en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo GEI (Gases de Efecto Invernadero), siguiendo los criterios de Naciones Unidas.
El acto oficial contó con la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el intendente de Tunuyán, Emir Andraos. Durante la ceremonia, se develó una placa conmemorativa en reconocimiento a este logro.
Un modelo de producción sostenible
Para alcanzar las cero emisiones de carbono, Eco de los Andes implementó una serie de transformaciones clave en su planta:
- Energía 100% renovable: Contrato con YPF Luz para el suministro de energía eólica.
- Electrificación total: Eliminación del uso de gas natural y gas licuado, con la instalación de nuevos equipos y la renovación completa de su flota de autoelevadores.
- Innovación en procesos: Desarrollo e instalación de la primera caldera industrial eléctrica nacional, con capacidad para generar 2 toneladas por hora de vapor a 7 bar de presión.
Según un informe sobre sustentabilidad en la industria, la adopción de estas medidas posiciona a Eco de los Andes como un referente en eficiencia energética y reducción de impacto ambiental.
“Con altos estándares de calidad, seguridad y preservación del medioambiente, ofrecemos a los consumidores un agua única por su origen y calidad, bajo un proceso industrial sostenible que contribuye a la conservación de los recursos naturales, al cuidado del planeta y la comunidad”, afirmó Pablo Abadía, CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables.
30 años de compromiso con la comunidad
Desde su llegada a Tunuyán, Eco de los Andes impulsa iniciativas para la gestión responsable del agua, avanzando en estrategias de regeneración ambiental y contribuyendo al bienestar de la comunidad local.
El compromiso con la innovación también se refleja en su enfoque hacia nuevas tecnologías de energía renovable, que permiten optimizar el consumo y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
“Elevar nuestra tecnología industrial a los máximos estándares mundiales de sustentabilidad y hacerlo en el Valle de Uco y en Mendoza, con talento local, nos llena de orgullo”, destacó Abadía.
En línea con este compromiso, en 2023 Eco de los Andes se convirtió en la primera planta de agua en Argentina en obtener la máxima distinción de la certificación internacional Alliance for Water Stewardship (AWS), consolidando su liderazgo en sustentabilidad.
Acerca de Eco de los Andes
Eco de los Andes es la marca de agua de alta montaña de Eco Aguas y Bebidas Saludables, compañía conformada por Nestlé Argentina y Cervecería y Maltería Quilmes. Desde hace más de 30 años, opera en Argentina ofreciendo un agua de calidad excepcional, proveniente de manantiales ubicados a más de 5.000 metros de altura en la Cordillera de los Andes.