Genneia invierte 250 Millones de Dólares en la Provincia de Mendoza en EnergÃa Renovables

Genneia, la empresa lÃder en energÃas renovables en Argentina, desembarca en la provincia de Mendoza con un impactante plan de inversiones. Anuncia la construcción de dos nuevos parques solares, la compañÃa busca no solo expandir su capacidad instalada, sino también contribuir al crecimiento sostenido del Mercado a Término de EnergÃas Renovables (MATER), para satisfacer la creciente demanda corporativa por energÃa verde.
Un Anuncio Estratégico en la Casa de Gobierno de Mendoza

El anuncio se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Mendoza, donde directivos de Genneia, encabezados por Jorge Brito y César Rossi, se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de EnergÃa y Ambiente, Jimena Latorre. Juntos, discutieron el ambicioso plan de inversiones de la compañÃa en la provincia, que asciende a 250 millones de dólares y se ejecutará entre 2024 y 2025.
Dos Proyectos que Marcarán un Antes y un Después en Mendoza
Los proyectos incluyen la construcción de dos parques solares de gran envergadura. El primero, ubicado en Malargüe, contará con una capacidad instalada de 93 MW y representará una inversión de 90 millones de dólares. El segundo parque, en Luján de Cuyo, tendrá una capacidad de 180 MW y requerirá una inversión de 160 millones de dólares. Estas iniciativas evitarán la emisión de casi 300 mil toneladas de gases de efecto invernadero y proporcionarán energÃa limpia a más de 160.000 hogares.
Testimonios que Respaldan el Compromiso con la Sostenibilidad
«Estas inversiones son fundamentales para posicionar a la provincia como lÃder en la transición energética», expresó el gobernador Cornejo. Por su parte, Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó: «Nos sentimos orgullosos de anunciar este plan de inversiones en Mendoza, marcando nuestra apuesta por seguir creciendo y apoyar la transición energética».
Un Hitórico Logro y Compromiso Continuo
A principios de este año, Genneia alcanzó 1 GW (1.004 MW) de capacidad instalada en energÃas renovables, consolidando su posición como lÃder en el sector. Este logro refuerza su compromiso con la descarbonización de la matriz energética argentina y contribuye a los compromisos internacionales del paÃs.