*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.
Acerca de la Autora
Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.
Mercado Libre invertirá USD 2.600 millones en Argentina durante 2025. El plan incluye 2.000 nuevos empleos y un fuerte foco en la generación Z.
● El desempleo juvenil supera el 20% en el país. ● MELI busca posicionarse como líder en empleo joven y digital
Empleo joven en MELI: oportunidades concretas en un contexto adverso
Durante el evento Mercado Libre Experience, MELI anunció una inversión histórica de USD 2.600 millones en el país. La compañía también confirmó que sumará 2.000 nuevos trabajadores en 2025, con foco en logística, tecnología y negocios digitales.
La decisión se alinea con una estrategia de crecimiento sostenido: al finalizar el año, la empresa tendrá 14.000 empleados en Argentina. Más de la mitad de su plantilla actual tiene menos de 30 años.
La generación Z como eje de la estrategia laboral
El foco en empleo joven en MELI no es casual. En un país donde el desempleo juvenil duplica al promedio general, la compañía busca ofrecer estabilidad, crecimiento y formación dentro de su ecosistema.
“Vamos a continuar enfocando nuestros esfuerzos para lograr un crecimiento continuo y compartido en el país”, agregó De la Serna.
Este enfoque se complementa con otras políticas de impacto social. En los últimos tres años, MELI exportó servicios tecnológicos por más de USD 2.700 millones y triplicó su cartera de créditos, apuntando a jóvenes emprendedores y PyMEs.
Programas complementarios: inclusión digital y formación
Frente a estas iniciativas, MELI refuerza su perfil como generador de primer empleo formal para la generación Z, en contraposición al trabajo informal y precario que domina muchos sectores.
Formalización y diversidad etaria en el nuevo mercado laboral
Aunque el foco está puesto en los jóvenes, la discusión sobre el empleo también incluye a los mayores de 45 años. Como detalla esta nota de Tercer Tiempo, los prejuicios pesan más que la experiencia y dificultan el acceso laboral de miles de personas con trayectoria.
La creación de puestos en empresas como MELI puede contribuir a diversificar la estructura laboral, siempre que se incluya a perfiles diversos y se fomente la capacitación continua.