*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Ambiente Empresa

Holcim invirtió más de USD 20 millones en sustentables, cómo?

Holcim invirtió más de USD 20 millones en sustentables, cómo?

La empresa Holcim Argentina, líder en la construcción, redujo un 23% sus emisiones de CO₂. Además, sumó energías renovables y se convirtió en la primera en usar camiones eléctricos para cantera. Presentó su 13° Informe de Sostenibilidad, donde detalla los avances concretos en descarbonización, innovación tecnológica y compromiso social durante 2024.

  • Invirtió más de USD 20 millones en sustentables, con una fuerte apuesta al reciclaje, energía limpia y desarrollo de acciones de nuevos productos.
  • Más de 450 mil personas fueron alcanzadas por programas educativos y sociales en todo el país.

Reducción de CO₂, energía renovable y más

Holcim Argentina, una de las principales empresas del sector de la construcción, presentó su Informe de Sostenibilidad 2024. Los resultados la posicionan como referente regional en descarbonización, economía circular y compromiso social.

Según el documento oficial, la compañía redujo un 23% sus emisiones de dióxido de carbono respecto de 2023. Esto alcanzó una baja de 415 mil toneladas, el equivalente al consumo energético de 200.000 hogares en Argentina.

«En Holcim la sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia (…). Queremos descarbonizar la industria de la construcción y sembrar las bases de inclusión y diversidad dentro del sector», destacóPablo Bittar, CEO de Holcim Argentina.

Además, el 85% de la energía utilizada en las operaciones proviene de fuentes renovables , como parques solares y eólicos.

Resultados destacados del Informe de Sostenibilidad 2024 de Holcim Argentina

Uno de los hitos del año fue la incorporación del primer camión de cantera 100% eléctrico. Este permite evitar la emisión de 225 toneladas de CO₂ anuales. Lo que equivale a retirar de circulación a más de 530 autos.

La empresa también profundizó su apuesta por la economía circular a través de Geocycle. Esta entidad valorizó 125.000 toneladas de residuos y recicló más de 5.000 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU). Esos residuos se utilizaron como combustible y materia prima en la fabricación de cemento.

En términos de innovación, Holcim desarrolló en su Centro de I+D el primer mortero especializado para impresión 3D a escala real del país . Este tipo de avance pone a la firma a la vanguardia tecnológica del sector.

También se destacó la reducción del 22% en la extracción de agua fresca , gracias al uso de agua de lluvia reutilizada en procesos industriales. Esa baja equivale a dos veces el consumo anual de la ciudad de Malagueño, Córdoba .

Además, se plantaron más de 12.000 especies nativas. Se lanzó el “Pasaporte Ambiental”, una iniciativa interna para fomentar el activismo ambiental entre el personal de la compañía.

Como parte de su compromiso social, más de 450.000 personas fueron beneficiadas por programas educativos y comunitarios. Estos programas fueron realizados junto a 30 organizaciones e instituciones del país.

Este informe profundiza la línea de trabajo que Holcim viene desarrollando en el país. La empresa tiene fuertes inversiones orientadas a la sostenibilidad. Estas ya fueron anticipadas en Tercer Tiempo a principios de este año.

Con este nuevo Informe de Sostenibilidad 2024 de Holcim Argentina , la empresa reafirma su liderazgo regional en innovación ambiental.»
👉 https://www.holcim.com.ar/sostenibilidad/informe-de-sostenibilidad

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *