*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresas

Reporte de Sustentabilidad 2024 de Andreani, crecimiento y éxito.

Reporte de Sustentabilidad 2024 de Andreani, crecimiento y éxito.

La empresa presentó su plan de inversión de $13.000 millones en infraestructura y tecnología.

  • En 2024, Andreani sumó servicios internacionales con la plataforma GlobAll Pack para logística crossborder.
  • La empresa alcanzó $234 millones en inversión de impacto social y más de 1,7 millones de beneficiarios, como se destaca en el Reporte de Sustentabilidad 2024 de Andreani.
  • Con 5.216 colaboradores en Argentina y 654 en Brasil, Andreani procesa 55 millones de envíos anuales y cuenta con 4.278 vehículos.
  • Su planta en Pacheco será el hub logístico más automatizado del país, con capacidad de 26.000 bultos por hora. Ver más.

El reporte completo se encuentra disponible en este enlace.

Transformación digital y crecimiento sustentable

Andreani, líder en logística en Argentina, presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia. La empresa anunció un plan de inversión de $13.000 millones en infraestructura, tecnología y proyectos que incluyen inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT) y machine learning para mejorar sus procesos.

“La confianza de nuestros clientes nos impulsa a superar sus expectativas y a buscar nuevas soluciones logísticas personalizadas y de alta calidad. Nuestro plan de inversiones está orientado a incorporar tecnología no sólo para mejorar la experiencia sino para construir una cadena de suministros más eficiente”, aseguró Carlos Cirimelo, CEO de Andreani.

Carlos Cirimelo, CEO de Andreani.
Carlos Cirimelo, CEO de Andreani., «Nuestro plan de inversiones está orientado a incorporar tecnología«

Los Pilares de la sustentabilidad

Andreani estructura su estrategia en cuatro pilares: Personas, Experiencia, Planeta y Sociedad.

Personas: desarrollo de talento y empleo inclusivo

La inclusión sin empleo es un imposible. Este espíritu se visualiza en los programas de inserción laboral para jóvenes, personas con discapacidad y en situación de calle. En 2024, lanzó la Universidad Andreani, una iniciativa para potenciar la capacitación y compartir su cultura organizacional, como se menciona en el Reporte de Sustentabilidad 2024 de Andreani.

Experiencia: tecnología para optimizar la logística

Para mejorar la eficiencia de los envíos, Andreani implementó computer vision en su Central Inteligente de Transferencias (CIT), mejorando la precisión de los envíos. Además, integró machine learning para optimizar rutas y seguimiento de paquetes mediante chatbots impulsados por IA.

Uno de los hitos del año es la automatización de su planta en Pacheco, que procesará 26.000 bultos por hora, consolidándose como el hub logístico más avanzado del país. Ver más.

Planeta: movilidad sustentable y reducción del impacto ambiental

Andreani avanzó en su estrategia de movilidad sustentable con 7,1 millones de km recorridos con biodiésel en 2024, totalizando 8,8 millones desde su implementación en julio de 2023. También incrementó el uso de packaging sustentable, alcanzando 9,1 millones de unidades adquiridas (vs. 2,7 millones en 2023).

Sociedad: impacto social con logística solidaria

En 2024, destinó $234 millones a impacto social, beneficiando a más de 1,7 millones de personas. Lanzó la Plataforma Andreani Logística Social, que permite a ONGs trasladar recursos gratuitamente, reduciendo hasta un 50% el costo logístico de sus proyectos.

Expansión internacional

En línea con su crecimiento, Andreani sumó servicios internacionales con GlobAll Pack, su nueva plataforma de logística crossborder para facilitar envíos en mercados globales. Este nuevo desarrollo también es parte del Reporte de Sustentabilidad 2024 de Andreani.

Un gigante de la logística

Con 80 años de trayectoria, Andreani es la empresa líder en logística y distribución en Argentina y Brasil. La compañía cuenta con 5.216 colaboradores en Argentina y 654 en Brasil, operando con 4.278 vehículos y 187 plantas de almacenamiento.

Su apuesta por la tecnología y la sustentabilidad la posiciona como un referente en la transformación logística del país. Más información sobre su impacto en el Reporte de Sustentabilidad 2024 de Andreani.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *