*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresas Energia

Telecom acuerdo millonario por energía verde

Telecom acuerdo millonario por energía verde

Telecom impulsa su transición energética con un acuerdo clave con MSU Green Energy

La empresa de telecomunicaciones firmó un contrato para recibir 60.000 MWh anuales de energía solar durante la próxima década. La electricidad provendrá del parque solar Pampa del Infierno, en Chaco, y abastecerá más de 100 edificios operativos de la red de Telecom.

  • El acuerdo refuerza la meta de la compañía de alcanzar un 50% de abastecimiento con energías renovables para 2030.
  • La inversión ronda los U$S 14 millones anuales y permitirá reducir en 33.537 toneladas las emisiones de CO₂.

Energía limpia para más de 100 edificios

Telecom sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad. El reciente acuerdo con MSU Green Energy marca un paso estratégico en su transición hacia fuentes renovables. Con este contrato, la empresa garantizará el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar, equivalentes al consumo promedio de 57.000 hogares. Para más información sobre la adopción de energías renovables en el sector corporativo, podés consultar este informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable o visitar la página oficial de Telecom Argentina.

La inversión, estimada en U$S 14 millones anuales, permitirá cubrir el 17,5% del gasto total de energía de la compañía, reduciendo en 33.537 toneladas las emisiones de CO₂. Esta iniciativa se alinea con su objetivo de alcanzar el 50% de abastecimiento con energías renovables para 2030.

Para más detalles sobre el mercado energético en Argentina, podés consultar este informe de la Cámara Argentina de Energías Renovables.

Sostenibilidad y eficiencia energética

El acuerdo con MSU Green Energy forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad y eficiencia energética de Telecom, que incluye:

  • Optimización del consumo energético mediante tecnologías de automatización.
  • Virtualización de procesos con centros de datos en la nube, alineados con la neutralidad de carbono.
  • Implementación de tecnología cleantech, con equipos de alta eficiencia energética.
  • Economía circular, a través del uso de SIM cards recicladas, recuperación de equipamiento y packaging sustentable.

Para conocer más sobre la estrategia de Telecom en sostenibilidad, podés leer este artículo sobre su apuesta por la inclusión digital y sostenibilidad.

Parque solar Pampa del Infierno: el gigante de Chaco

La energía provista por MSU Green Energy provendrá del parque solar Pampa del Infierno, el más grande de Chaco y el tercero más extenso del país. En operación desde agosto de 2024, cuenta con:

  • 130 MW de capacidad instalada.
  • 220.300 paneles solares distribuidos en 320 hectáreas.
  • Reducción de 147.600 toneladas de CO₂ anuales.

Con este acuerdo, Telecom refuerza su compromiso con la transición energética, apostando por soluciones sostenibles en su operación.

Para más información sobre energía renovable en Argentina, visitá el sitio de MSU Green Energy.


Fuente: Telecom, MSU Green Energy

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *