
Telecom impulsa su transición energética con un acuerdo clave con MSU Green Energy
La empresa de telecomunicaciones firmó un contrato para recibir 60.000 MWh anuales de energía solar durante la próxima década. La electricidad provendrá del parque solar Pampa del Infierno, en Chaco, y abastecerá más de 100 edificios operativos de la red de Telecom.
- El acuerdo refuerza la meta de la compañía de alcanzar un 50% de abastecimiento con energías renovables para 2030.
- La inversión ronda los U$S 14 millones anuales y permitirá reducir en 33.537 toneladas las emisiones de CO₂.
Energía limpia para más de 100 edificios
Telecom sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad. El reciente acuerdo con MSU Green Energy marca un paso estratégico en su transición hacia fuentes renovables. Con este contrato, la empresa garantizará el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar, equivalentes al consumo promedio de 57.000 hogares. Para más información sobre la adopción de energías renovables en el sector corporativo, podés consultar este informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable o visitar la página oficial de Telecom Argentina.
La inversión, estimada en U$S 14 millones anuales, permitirá cubrir el 17,5% del gasto total de energía de la compañía, reduciendo en 33.537 toneladas las emisiones de CO₂. Esta iniciativa se alinea con su objetivo de alcanzar el 50% de abastecimiento con energías renovables para 2030.
Para más detalles sobre el mercado energético en Argentina, podés consultar este informe de la Cámara Argentina de Energías Renovables.
Sostenibilidad y eficiencia energética
El acuerdo con MSU Green Energy forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad y eficiencia energética de Telecom, que incluye:
- Optimización del consumo energético mediante tecnologías de automatización.
- Virtualización de procesos con centros de datos en la nube, alineados con la neutralidad de carbono.
- Implementación de tecnología cleantech, con equipos de alta eficiencia energética.
- Economía circular, a través del uso de SIM cards recicladas, recuperación de equipamiento y packaging sustentable.
Para conocer más sobre la estrategia de Telecom en sostenibilidad, podés leer este artículo sobre su apuesta por la inclusión digital y sostenibilidad.
Parque solar Pampa del Infierno: el gigante de Chaco
La energía provista por MSU Green Energy provendrá del parque solar Pampa del Infierno, el más grande de Chaco y el tercero más extenso del país. En operación desde agosto de 2024, cuenta con:
- 130 MW de capacidad instalada.
- 220.300 paneles solares distribuidos en 320 hectáreas.
- Reducción de 147.600 toneladas de CO₂ anuales.
Con este acuerdo, Telecom refuerza su compromiso con la transición energética, apostando por soluciones sostenibles en su operación.
Para más información sobre energía renovable en Argentina, visitá el sitio de MSU Green Energy.
Fuente: Telecom, MSU Green Energy