BYMA inicia su Mercado Voluntario de Carbono

Primera transacción: 46 toneladas de carbono compensadas por la BCBA.
- 46 toneladas de carbono compensadas por la BCBA.
- Créditos adquiridos de GENNEIA, líder en renovables.
El Mercado Voluntario de Carbono, una iniciativa pionera presentada por BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), celebró su primera transacción. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) fue el beneficiario final, compensando la huella de carbono generada durante la 51ª Asamblea General de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB). Este hito refuerza el compromiso del mercado de capitales argentino con la sostenibilidad y la descarbonización.
Una herramienta clave para la sostenibilidad
El Mercado Voluntario de Carbono proporciona un entorno confiable y transparente para la negociación de Créditos de Carbono emitidos por proyectos verificados. Esta plataforma permite a empresas y entidades compensar de manera voluntaria sus emisiones de carbono, promoviendo así la mitigación del cambio climático.
El desarrollo del mercado está alineado con los principios de Bolsas de Valores Sostenibles de las Naciones Unidas, un estándar global que busca integrar la sostenibilidad en los mercados financieros.
Detalles de la transacción inaugural
La BCBA compensó 46 toneladas de carbono generadas durante la Asamblea de la FIAB, un evento enfocado en innovación, sostenibilidad y educación financiera. La medición de la huella fue realizada por México CO2 y Genesis, consultora especializada en cambio climático. Los Créditos de Carbono adquiridos provinieron de GENNEIA, líder en energías renovables, que destaca por sus proyectos locales de alto impacto ambiental y social.
Claudio Zuchovicki, Secretario de FIAB y Director de BYMA, señaló: “El mercado de capitales tiene el poder de impulsar el desarrollo económico, pero también la responsabilidad de hacerlo de manera sostenible. Medir y compensar nuestra huella de carbono refleja el compromiso de las bolsas con un futuro más responsable.” Puedes conectarte con Claudio Zuchovicki.
El futuro del mercado de carbono en Argentina
Desde su lanzamiento en octubre de 2024, el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA forma parte de una serie de iniciativas de impacto, que incluyen el Índice de Sustentabilidad y los Bonos Verdes y Sociales. Según Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, esta herramienta busca “promover inversiones responsables que enfrenten la crisis climática y fortalezcan el ecosistema financiero argentino”. Puedes encontrar a Gonzalo Pascual Merlo.
GENNEIA, a través de su Gerente Comercial Senior, Gabriela Guzzo, destacó: “Esta operación pionera marca un hito en el camino hacia un mercado de capitales más sostenible y refuerza nuestro compromiso con soluciones locales para la mitigación del cambio climático.”
BYMA y la evolución del mercado de capitales
BYMA continúa consolidándose como un referente en la integración de tecnología, sostenibilidad y desarrollo económico en Argentina. El Mercado Voluntario de Carbono se suma a su compromiso por transformar el mercado financiero en un espacio que priorice la responsabilidad ambiental y social, marcando un nuevo rumbo hacia la transición energética.
Para más información sobre el Mercado Voluntario de Carbono: www.byma.com.ar.