
Villa El Chocón se prepara para recibir un nuevo proyecto que promete revolucionar el panorama de la energía renovable en la región: el Parque Eólico Las Campanas. Este desarrollo, liderado por la firma neuquina Akros, tiene una capacidad proyectada de 185 MW y busca una inversión de 240 millones de dólares para su concreción.
Características clave del proyecto
El parque se emplazará en un área de 3.000 hectáreas, aunque las instalaciones ocuparán sólo 22 hectáreas, en las cercanías del embalse Ezequiel Ramos Mexía.
Entre sus principales componentes destacan:
- 31 aerogeneradores Vestas V162, con una potencia de 6 MW cada uno.
- Una nueva Estación Transformadora Las Campanas que se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La ubicación fue cuidadosamente seleccionada para minimizar el impacto ambiental, evitando zonas protegidas y sitios de interés cultural.
Impacto en la comunidad
La construcción del parque generará empleo para 150 personas durante su etapa inicial, entre operadores, maquinistas, técnicos y profesionales. Una vez operativo, se mantendrá un equipo permanente de entre 5 y 10 trabajadores para monitorear y dar mantenimiento a las instalaciones.
El proyecto también promete fortalecer la economía local e impulsar a Neuquén como un líder en energías renovables.
Sustentabilidad y futuro
El parque tiene una vida útil estimada de 20 a 25 años, con una construcción proyectada en 18 meses. La Audiencia Pública, realizada el 10 de diciembre, fue clave para informar a los vecinos y garantizar que se cumplan las normativas ambientales.
Este desarrollo es un paso importante hacia un futuro sustentable, contribuyendo al crecimiento de la energía limpia en Argentina.,