*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia Estado

Milei, “La energía nuclear tendrá su retorno triunfal”

Milei, “La energía nuclear tendrá su retorno triunfal”

El presidente Javier Milei presentó el Plan Nuclear Argentino, una iniciativa que busca posicionar al país en la vanguardia energética mundial, atrayendo inversiones y potenciando su capital humano. Acompañado por Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores, y por Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Milei destacó la importancia estratégica de la energía nuclear para el futuro de Argentina.

Un país con ventajas competitivas únicas

Argentina tiene un capital humano privilegiado y vastas tierras en la Patagonia con bajas temperaturas, ideales para instalar servidores de Inteligencia Artificial”, afirmó Milei durante el evento. Además, subrayó que el país cuenta con reservas energéticas abundantes, claves para cualquier desarrollo tecnológico de gran escala.

El mandatario señaló que “la energía nuclear es la única fuente eficiente, abundante y rápidamente escalable para satisfacer las demandas de nuestra civilización”, a pesar de las campañas de desprestigio de algunas fundaciones internacionales.

El retorno de la energía nuclear, con liderazgo argentino

Demian Reidel, designado como responsable del Plan Nuclear, calificó la iniciativa como un “renacer” para la energía atómica en el país. Según el asesor presidencial, el proyecto busca responder al creciente consumo energético impulsado por la Inteligencia Artificial y los avances tecnológicos globales.

Reidel destacó que la tecnología será 100% argentina, desarrollada por ingenieros nucleares reconocidos mundialmente, y agregó: “Este proyecto no solo es un avance tecnológico, es un orgullo nacional”.

La presencia de Rafael Grossi, director del OIEA, refuerza el respaldo internacional al plan, garantizando estándares de calidad y sostenibilidad.

¿En qué consiste el Plan Nuclear Argentino?

  1. Construcción de un reactor modular pequeño (SMR): El primer proyecto se desarrollará en el predio de la Central Nuclear Atucha, con el objetivo de mejorar el acceso a la energía en todo el país y reducir los cortes de suministro.
  2. Desarrollo de reservas de uranio: En una segunda etapa, Argentina buscará cubrir la demanda doméstica y convertirse en exportador de elementos combustibles de alto valor agregado.
  3. Creación del Consejo Nuclear Argentino: Presidido por Demian Reidel, este organismo incluirá al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle.

Energía nuclear y el futuro tecnológico argentino

El Plan Nuclear Argentino no solo busca posicionar al país como líder en el uso pacífico de la energía nuclear, sino también como un hub de Inteligencia Artificial. Según expertos, esta transición energética será crucial para sostener el creciente consumo energético global.

Con esta apuesta, Argentina combina innovación tecnológica, desarrollo sostenible y soberanía energética.

¿Querés saber más sobre el impacto de la tecnología en el futuro energético? Leé nuestra nota sobre IA y sostenibilidad.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *