*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Diversidad Estado Inclusion

Primer Plan de Discapacidad en la Ciudad

Primer Plan de Discapacidad en la Ciudad

Jorge Macri y Clara Muzzio presentaron el primer Plan de Discapacidad en Buenos Aires, un conjunto de medidas que busca mejorar la inclusión y la calidad de vida de medio millón de personas con discapacidad.

  • Acciones clave: Ventanilla Única, Centro Integral en el sur de la Ciudad y beneficios fiscales.
  • Impacto: Más empleo, accesibilidad universal y educación inclusiva.

Plan de Discapacidad Ciudad Buenos Aires

Un compromiso histórico con la inclusión

En el Día Internacional de la Discapacidad, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la vicejefa Clara Muzzio, anunciaron en el Teatro Colón un conjunto de medidas inéditas para la Ciudad. «Este plan representa un cambio cultural. Es hora de poner el tema sobre la mesa y construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria,» afirmó Macri.

El Plan de Discapacidad en la Ciudad tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (PCD), incorporando acciones transversales que involucran a todas las áreas del gobierno.

Medidas clave del Plan

  1. Accesibilidad Universal:
    • Ventanilla Única para centralizar trámites y facilitar la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
    • Red de transporte completamente adaptada, con estaciones accesibles y vehículos inclusivos.
    • Mapa colaborativo para identificar espacios accesibles en la Ciudad.
  2. Educación y recreación inclusiva:
    • Creación del primer Centro público especializado en educación y rehabilitación en el sur de la Ciudad.
    • Adaptación de actividades en museos, teatros y centros deportivos para PCD.
    • Circuitos turísticos diseñados especialmente para PCD.
  3. Empleo y autonomía:
    • Promoción de empleo inclusivo con beneficios fiscales para empresas que contraten PCD.
    • Exención del ABL para comercios y servicios con un 50% de empleados con discapacidad.
    • Exención de patentes para vehículos que transporten exclusivamente a PCD.

Datos clave sobre la discapacidad en la Ciudad

De acuerdo con cifras oficiales:

  • El 50% de las discapacidades son adquiridas durante la vida.
  • Solo el 15,6% de las PCD en condiciones de trabajar consiguen empleo.
  • El 42% de las PCD no tramitaron el CUD, dificultando su acceso a derechos y beneficios.

Clara Muzzio subrayó: «La discapacidad no discrimina, nos involucra a todos. Este plan busca eliminar barreras y construir entornos más accesibles para todos los porteños.»

Clara Muzzio subrayó: "La discapacidad no discrimina, nos involucra a todos. Este plan busca eliminar barreras y construir entornos más accesibles para todos los porteños."

Un modelo inclusivo y sostenible

El evento culminó con presentaciones de Nahuel Pennisi y Florencia Otero, mientras que edificios icónicos como el Obelisco se iluminaron de púrpura como símbolo de apoyo a la causa.

Con estas acciones, Buenos Aires busca liderar en inclusión y accesibilidad, marcando un precedente a nivel nacional.

Para conocer más sobre iniciativas inclusivas, visita nuestro artículo sobre proyectos de accesibilidad en Argentina y cómo la equidad transforma la sociedad.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *