Primer Plan de Discapacidad en la Ciudad

Jorge Macri y Clara Muzzio presentaron el primer Plan de Discapacidad en Buenos Aires, un conjunto de medidas que busca mejorar la inclusión y la calidad de vida de medio millón de personas con discapacidad.
- Acciones clave: Ventanilla Única, Centro Integral en el sur de la Ciudad y beneficios fiscales.
- Impacto: Más empleo, accesibilidad universal y educación inclusiva.

Plan de Discapacidad Ciudad Buenos Aires
Un compromiso histórico con la inclusión
En el Día Internacional de la Discapacidad, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la vicejefa Clara Muzzio, anunciaron en el Teatro Colón un conjunto de medidas inéditas para la Ciudad. «Este plan representa un cambio cultural. Es hora de poner el tema sobre la mesa y construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria,» afirmó Macri.
El Plan de Discapacidad en la Ciudad tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (PCD), incorporando acciones transversales que involucran a todas las áreas del gobierno.
Medidas clave del Plan
- Accesibilidad Universal:
- Ventanilla Única para centralizar trámites y facilitar la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Red de transporte completamente adaptada, con estaciones accesibles y vehículos inclusivos.
- Mapa colaborativo para identificar espacios accesibles en la Ciudad.
- Educación y recreación inclusiva:
- Creación del primer Centro público especializado en educación y rehabilitación en el sur de la Ciudad.
- Adaptación de actividades en museos, teatros y centros deportivos para PCD.
- Circuitos turísticos diseñados especialmente para PCD.
- Empleo y autonomía:
- Promoción de empleo inclusivo con beneficios fiscales para empresas que contraten PCD.
- Exención del ABL para comercios y servicios con un 50% de empleados con discapacidad.
- Exención de patentes para vehículos que transporten exclusivamente a PCD.
Datos clave sobre la discapacidad en la Ciudad
De acuerdo con cifras oficiales:
- El 50% de las discapacidades son adquiridas durante la vida.
- Solo el 15,6% de las PCD en condiciones de trabajar consiguen empleo.
- El 42% de las PCD no tramitaron el CUD, dificultando su acceso a derechos y beneficios.
Clara Muzzio subrayó: «La discapacidad no discrimina, nos involucra a todos. Este plan busca eliminar barreras y construir entornos más accesibles para todos los porteños.»

Un modelo inclusivo y sostenible
El evento culminó con presentaciones de Nahuel Pennisi y Florencia Otero, mientras que edificios icónicos como el Obelisco se iluminaron de púrpura como símbolo de apoyo a la causa.
Con estas acciones, Buenos Aires busca liderar en inclusión y accesibilidad, marcando un precedente a nivel nacional.
Para conocer más sobre iniciativas inclusivas, visita nuestro artículo sobre proyectos de accesibilidad en Argentina y cómo la equidad transforma la sociedad.