Camuzzi y Fundación Cruzada Patagónica fortalecen el desarrollo rural en la Patagonia

Camuzzi y la Fundación Cruzada Patagónica lanzaron una nueva fase del programa «Mujeres Huerteras y Emprendedores Rurales» en Neuquén, brindando herramientas educativas a comunidades rurales para impulsar el desarrollo social y económico en la región.
Ideas de resumen:
- La alianza promueve el arraigo y la autonomía económica en comunidades rurales mediante la producción hortícola y avícola.
- En 2024, el programa suma a 31 mujeres en Neuquén, con talleres de técnicas agrícolas y comercialización que mejoran la calidad de vida de las familias.
Camuzzi y Fundación Cruzada Patagónica: fortaleciendo el desarrollo rural en la Patagonia
Como parte de su compromiso de responsabilidad social, Camuzzi y la Fundación Cruzada Patagónica han iniciado una nueva etapa del programa “Mujeres Huerteras y Emprendedores Rurales” en la provincia de Neuquén. Este programa brinda a las comunidades rurales herramientas educativas en producción y comercialización de alimentos, promoviendo el arraigo y la autonomía económica. “La esperanza que genera la autonomía económica es una fuente de arraigo para estas familias”, destacaron desde la Fundación.
El programa, que arrancó en 2023 en el paraje de Río Chico, ha crecido este año para llegar a Aucapán y Costa del Malleo. Actualmente, 31 mujeres de estas comunas participan en talleres intensivos que combinan teoría y práctica en técnicas agrícolas como la preparación del suelo, la siembra y el manejo de invernaderos. El cronograma se extenderá hasta marzo de 2025, alcanzando nuevas localidades rurales en Neuquén, como Pilo Lil, Raquithué, Atreuco y Pampa del Malleo, ampliando el impacto del programa.
Aporte intergeneracional y fortalecimiento de la economía rural
Desde su lanzamiento, el programa se ha enfocado en mejorar las infraestructuras productivas en áreas rurales, con capacitaciones en producción agrícola, elaboración de conservas y optimización de sistemas de riego. Además, los estudiantes de las escuelas agrotécnicas de la Fundación han participado como capacitadores, promoviendo un intercambio de conocimientos entre generaciones que fortalece a las comunidades.
Una alianza de impacto regional
La colaboración entre Camuzzi y Cruzada Patagónica es de largo plazo y se enmarca en un compromiso conjunto para apoyar las Escuelas Agrotécnicas y albergues estudiantiles que la Fundación mantiene en Chubut, Río Negro y Neuquén. Este enfoque 360 grados busca generar valor agregado en las propias comunidades de donde provienen los estudiantes, asegurando que sean ellos y sus familias quienes reciban herramientas educativas que promuevan el desarrollo local.
Para conocer más sobre esta iniciativa y otras acciones de Camuzzi en la Patagonia, visita el perfil de Fundación Cruzada Patagónica.