Cáncer de mama: la detección temprana es clave para salvar vidas

En el marco del mes de lucha contra el cáncer de mama, el Hospital Británico ofrece mamografías gratuitas a mujeres sin cobertura médica, reforzando la importancia del control anual. En Argentina, se detectan aproximadamente 19.000 casos nuevos al año, y la detección precoz mejora el pronóstico en más del 95% de los casos.
Resumen:
- El Hospital Británico brindará mamografías gratuitas por octavo año consecutivo en sus sedes de Buenos Aires.
- La detección temprana puede mejorar el pronóstico del cáncer de mama en más del 95% de los casos.
Octubre: un mes clave para la concientización
Cada octubre, el mes de lucha contra el cáncer de mama se convierte en una oportunidad para concientizar sobre la importancia de la detección temprana. En este contexto, el Hospital Británico continúa su compromiso ofreciendo turnos gratuitos de mamografía a mujeres sin cobertura médica. Este año, la campaña se llevará a cabo en su sede central y en sus centros médicos de Microcentro y Lomas de Zamora.
En Argentina, el cáncer de mama afecta a aproximadamente 19.000 mujeres cada año, según datos de la Sociedad Argentina de Mastología. Este tipo de cáncer es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero cuando se detecta a tiempo, más del 95% de los casos pueden curarse. Por ello, el control anual y la mamografía se convierten en herramientas fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.
La importancia de la detección temprana
El Dr. Juan Luis Uriburu, jefe del Servicio de Mastología del Hospital Británico, subraya la importancia de la detección precoz: «La consulta anual con el mastólogo y la mamografía a partir de los 40 años son las mejores formas de detectar el cáncer de mama a tiempo. Cuanto antes se realice el diagnóstico, mayor es la posibilidad de cura».
El autoconocimiento también juega un papel crucial. El autoexamen mamario permite a las mujeres identificar posibles cambios en sus mamas, como bultos o alteraciones en el tamaño, que deben ser evaluados por un médico. Aunque este método no reemplaza los estudios médicos, es un complemento importante para la prevención.
Recomendaciones clave para la prevención
El Dr. Uriburu y la Dra. Adriana García, jefa del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital, destacan algunos puntos clave para la detección y prevención:
- En mujeres con antecedentes familiares, se recomienda realizar la primera mamografía 10 años antes de la edad de detección en el familiar cercano.
- El examen clínico mamario anual es esencial, pero no reemplaza la mamografía.
- Las hendiduras, arrugas en la piel o cambios en los pezones son señales de alerta que deben ser consultadas con un profesional.
Un servicio integral para las pacientes
Desde su creación en 1979, el Servicio de Mastología del Hospital Británico se ha destacado por ofrecer un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Además, el hospital se distingue por la realización de cirugía reconstructiva, que se lleva a cabo desde 1981. El enfoque no solo se centra en la curación física, sino también en la preservación de la fertilidad y el cuidado estético de las pacientes.
El hospital cuenta con un sector de Asesoramiento Genético que permite identificar a mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, ofreciendo soluciones para reducir el riesgo en el futuro.
Un compromiso continuo
Por octavo año consecutivo, el Hospital Británico reitera su compromiso con la salud de las mujeres, brindando mamografías gratuitas en sus sedes de Perdriel 74, Suipacha 732, y Pereyra Lucena 580. Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia para promover la detección temprana y asegurar que todas las mujeres, sin importar su situación económica, tengan acceso a controles vitales para su bienestar.