YPF Aumentará su Actividad en Vaca Muerta en Mendoza con una Inversión de 30 Millones de USD

YPF concluye la primera etapa exploratoria en Vaca Muerta, Mendoza, y planifica una inversión significativa para la segunda fase en 2025.
Resultados Prometedores en Malargüe
YPF ha finalizado con éxito la primera fase de su proyecto de exploración no convencional en la formación Vaca Muerta, ubicada en Mendoza. Los resultados positivos obtenidos permiten a la empresa avanzar con un nuevo pad de pozos en una segunda fase exploratoria, prevista para el 2025. Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión de 30 millones de dólares.
Extensión de los Límites Productivos
Los pozos perforados en el extremo sur del departamento de Malargüe han demostrado ser descubridores de petróleo, lo cual podría extender los límites productivos de la formación más allá del hub core, que se localiza principalmente en Neuquén. Este descubrimiento es un paso crucial en la estrategia de YPF para expandir su conocimiento y presencia en Vaca Muerta.
Detalles de la Exploración en CN VII A y Paso Bardas Norte
En este contexto, YPF se comprometió con exploraciones en dos bloques clave. En CN VII A, se perforó el pozo vertical Aguada Negra, con una profundidad de 2576 metros y una rama horizontal de 1074 metros. Paralelamente, en Paso Bardas Norte, se completó un pozo horizontal de 1059 metros.
Evaluación de los Niveles de Reservorio
Para evaluar correctamente los niveles de reservorio, se realizaron un total de 25 etapas de fractura: 12 en Paso Bardas Norte y 13 en Aguada Negra. Estas etapas culminaron el 18 de febrero con el inicio de los ensayos, los cuales hasta ahora han mostrado datos prometedores sobre la productividad de petróleo.
Planes Futuro en CN VII A
De cara al futuro, YPF planea avanzar a un segundo período exploratorio en el bloque CN VII A. Este plan incluye la perforación de un piloto vertical y dos ramas horizontales de 2500 metros a mayor profundidad, programados para el 2025. Este proyecto piloto es el primero de su tipo que YPF desarrolla en la provincia de Mendoza y busca impulsar la continuidad de la exploración en Vaca Muerta.
Relevancia del Proyecto para Mendoza
El inicio de este proyecto en el segundo trimestre de 2023 ha permitido a YPF obtener datos geológicos valiosos, esenciales para interpretar y caracterizar las condiciones de la formación en el borde mendocino.